Los problemas para acceder a la justicia en México, como en muchos otros países, son complejos y requieren innovación, colaboración y corresponsabilidad entre personas usuarias y operadoras del sector justicia. Por eso, el Laboratorio Mexicano para la Innovación de la Justicia (LabMex de Justicia) busca identificar y promover soluciones innovadoras desarrolladas por organizaciones civiles, la academia e instituciones gubernamentales en el ámbito nacional e internacional para transformar los servicios del sistema y garantizar el acceso a la justicia.
CONVOCATORIA
A personas usuarias y operadoras del sistema de justicia, académicas, organizaciones de la sociedad civil y público en general a proponer y registrar programas o herramientas que puedan constituir soluciones innovadoras a problemas de justicia bajo el enfoque de Justicia Centrada en las Personas, para que formen parte del Repositorio LabMex de Justicia de soluciones innovadoras para transformar los servicios de justicia en México y en el mundo.
OBJETIVO
Crear un repositorio de soluciones innovadoras en justicia que recopile iniciativas dirigidas a mejorar la experiencia de personas usuarias y operadoras del sistema de justicia, que den respuesta a necesidades reales y específicas, generando cambios profundos que sean replicables.
Este repositorio se encontrará disponible en la página web del LabMex de Justicia.
💡¿Qué es una solución innovadora en justicia penal? Para el LabMex de Justicia, una solución innovadora reúne las siguientes características:Propone cambios profundos y replicables en procesos y resultados en el sistema de justicia penal,Busca mejorar la experiencia de las personas usuarias del sistema de justicia, así como de quienes lo operan, yPropicia que las personas usuarias y operadoras del sistema de justicia colaboren en el diseño de las mejoras, incluyendo a personas de poblaciones históricamente discriminadas. |
BASES DE LA CONVOCATORIA
- Temáticas o áreas de interés:
Nuestra convocatoria es multidisciplinaria y está abierta a las propuestas de soluciones innovadoras que, bajo el enfoque de Justicia Centrada en las Personas, faciliten el acceso a la justicia en temáticas como:
- Sistema penitenciario y reinserción social
- Perspectiva de Discapacidad, Accesibilidad y Ajustes de Procedimiento
- Prevención de la tortura
- Violencia de Género
- Justicias Indígenas
- Adolescentes en contacto con el sistema penal
- Condiciones de elegibilidad y participación:
- Serán consideradas las soluciones innovadoras que hayan concluido por lo menos un ciclo de implementación.
- Las soluciones innovadoras que se presenten pueden haber sido desarrolladas e implementadas por actores sociales o instituciones de justicia de cualquier país. Es decir, no está restringido a iniciativas implementadas en México.
- Es indispensable descargar y llenar el formato de registro con la siguiente información del programa de forma completa y clara, adjuntando la información comprobatoria necesaria:
- Objetivos del programa
- Población objetivo
- Problemática que atiende
- Proceso de creación
- Metas del programa
- Actividades del programa
- Metodología del programa
- Indicadores para evaluación de resultados
- Comprobación de por lo menos un ciclo de implementación del programa
- Registro de las propuestas:
- Descargar y llenar el formato de registro, disponible aquí.
- Registrar la propuestas cargando el formato de registro por medio del siguiente formulario electrónico https://forms.gle/1ay1QdLqeeGqWAEt9
- La fecha límite para el registro de propuestas es el Viernes 30 de mayo de 2025
- Proceso de selección:
- Las propuestas serán sometidas a un panel de cuatro personas expertas seleccionadas por Documenta, para determinar cuáles cumplen con los criterios del LabMex de Justicia para ser consideradas soluciones innovadoras.
- Para integrar el repositorio las propuestas se evaluarán en los siguientes aspectos:
Criterios de evaluación | ||
I | II | III |
Suficiencia de documentación | Componentes de la innovación | Criterios de exclusión |
Descripción de objetivos del programa Descripción de actividades del programa Descripción de metas del programa Descripción de población objetivo del programa Indicadores para evaluación de resultados Comprobación de que el programa concluyó al menos un ciclo de implementación. | El programa identifica el problema concreto a solucionar. El programa facilita el acceso a la justicia atendiendo necesidades y experiencias individuales y rompiendo barreras de acceso en específico. Los cambios propuestos pueden ser replicables. Sus resultados son medibles por medio de métodos cuantitativos o cualitativos. El programa mejora la experiencia de las personas usuarias u operadoras del sistema, con el acceso a la justicia y el acceso a sus derechos. Incorpora a una o más poblaciones históricamente discriminadas en el diseño de algún componente de la solución. | Propone la creación de legislación como solución al problema. Propone la creación de procesos burocráticos para las personas usuarias u operadoras del sistema. Propone la capacitación formal de personas operadoras del sistema como solución al problema. Sus actividades consisten en la realización de foros o conferencias. Propone el diseño de una aplicación tecnológica para automatizar algún proceso o trámite. Una o más de sus actividades sustituye a la autoridad en el desempeño de sus obligaciones con una o más externalidades negativas. Constituye una práctica ilegal. Su costo y requerimientos técnicos dificultan su replicabilidad. Consiste en mejoras del servicio de forma aislada del resto de los componentes de la definición de innovación en justicia (Componentes de la innovación). |
- Beneficios de participación:
- Las soluciones innovadoras seleccionadas tendrán difusión a nivel nacional e internacional en las redes sociales de Documenta, A.C. y en el sitio web del LabMex de Justicia en la sección de soluciones innovadoras.
- Las propuestas seleccionadas formarán parte del Repositorio de Soluciones Innovadoras en Justicia.
- Las soluciones innovadoras seleccionadas recibirán reconocimiento público para la entidad o institución que las lleva a cabo.
- Fechas relevantes:
Publicación de la convocatoria | Marzo de 2025 |
Límite de recepción de propuestas | 13 de junio de 2025 |
Periodo de Evaluación | Desde la recepción de la propuesta hasta el 27 de junio de 2025 |
Publicación de soluciones innovadoras seleccionadas | 11 de julio de 2025 |
- Contacto e información adicional:
Escríbenos al correo labmexdejusticia@documenta.org.mx, con el asunto “Convocatoria Soluciones Innovadoras”.